Y casi le pongo nombre
Anoche estaba viendo la tele cuando por el rabillo del ojo vi algo negro. Pensé sin mucho pensarlo y sobre todo obviando la falta sentido de dicho cuasi-pensamiento que el plumero se había caído, de pronto “el plumero” se movió y yo giré la cabeza muy despacio, con cierta aprensión y entonces lo vi más o menos claro. Era un pájaro mutante o algo así. Tenía el tamaño de una tórtola, pero era espantoso. Giré de nuevo la cabeza esta vez hacía donde yacía mi hermano y le dije: - Joer, qué susto me ha dado el puto páharo ese-.
Él se reincorporó lentamente, miró al bicho y dijo: - ¿Qué es eso? A lo que respondí: _ No sé, parece una paloma leprosa.
Seguimos mirando (que no viendo) la tele durante unos 3 ó 4 segundos, volvimos a mirar al ser, el ser nos miró y con paso zombi pero decidido se metió en el cuarto de baño.
- Se ha metido en el baño. -Dijo Sergio
- Ehhmm Sí. Dije yo
- ¡¡ Mamaaá!! Se nos ha colado un pájaro. Dijo él
- ¿un pájaro? Será un vencejo. Dijo mi madre desde la cama
- No. Un vencejo no es . Dije yoLos Vencejos son muy parecidos a las golondrinas, de vez en cuando caen en nuestro patio que es estrecho y no pueden salir sin ayuda. No sé quien me dijo que los vencejos no se posan nunca en el suelo. Anidan en las repisas más altas y dicen que duermen volando…. No sé, no sé… dudo de esta historia, lo que sí sé es que los vencejos te clavan las uñas de una manera desesperada, parece como si temieran que les fueras a tirar o algo así… son unos pájaros alucinantes y además tienen una cara de mala hostia que hacen que me caigan estupendamente.
Pero volvamos con nuestro visitante. Mi madre se levantó y los tres juntitos nos asomamos al baño. El ser se metió volarriendo (o corrielando) entre el escobillero y la taza. Mi madre que es osada y no teme ni gripes avícolas ni pájaros de mal agüero lo intentó coger y el pájaro que era bastante volandero terminó aterrizando en el lavabo donde bajo la buena luz del espejo y sin tener que inclinarnos pudimos ver al engendro en toda su fealdad.
Tenía la cabeza con una plumipecia asombrosa, el negro pico parecía haber sido moldeado por un minúsculo alfarero loco, de las patas surgía un “dedo” medio que más parecía pertenecer a un murciélago frutícola que a un ave. Las plumas que parecían haber sido puestas por un borracho en coma etílico también eran negras y el aspecto en general recordaba vagamente a un buitre (calvo, of course) enanísimo… en fin lo dicho. Un engendro. Esto es lo más parecido que he encontrado en internet.
Mi hermano opinaba que parecía enfermo y yo aventuré que me parecía un horrible polluelo de paloma.
De todos los seres de la creación, los pájaros se han especializado en tener los adolescentes más feos… por no hablar de los polluelos recién salidos del huevo que también hay que tener una auténtica pasión ornitológica para ver alguna belleza en ellos… Como iba diciendo, nunca había visto una paloma sin terminar de hacer, me pareció que esto era la explicación más lógica, además con ella excluía cosas tan horribles como la citada gripe aviar, las mutaciones genéticas y la resurrección de los muertos.
Por fin Dante se dio cuenta que algo pasaba en el baño, se hizo sitio a cabezazos en las corvas y en cuanto lo vio Irguió las orejas, empezó a mover el rabo, abrió la boca descolgando su medio metro de lengua y pensó:
- ¿¡¡ Es para mí!!? ¿¿¿ es para mí!!?? Por fa, por fa, por fa.
Retuvimos su ganas de pasar a saludar al visitante, el retuvo sus salivaciones mediante constantes relamidos y finalmente mi madre decidió sacar al polluelo al patio de fuera para que Dante no tuviese acceso a los peligrosos huesos de pollo.
Cuando volví del paseo perruno, entré en el patio exterior y vi que el tierno pajarillo se había quedado en la ventana de la habitación de mi madre. Cogí unos calcetines del año 1 de esos que están en el fondo del cajón que no abro nunca y se lo puse como si fuese un nido, luego en la tapa de un frasco de mermelada le puse un poco de pan con agua y me fui a dormir pensando en cómo se puede sentir ternura por un bicho como el que acaba de dejar "acomodado" en la ventana. Pero en fin… es lo que tienen los animalitos… que pueden conmigo aunque sean feos como un demoño (ehmm los insectos no están incluidos ¿eh?)
Cuando me he levantado esta mañana lo primero que he hecho ha sido ir a ver cómo se encontraba nuestro invitado. He visto que mi madre se me había adelantado y que buscaba por las esquinas. No había ni rastro de él, así que hemos llegado a la siguiente conclusión:
El páharo ha volado ^-^
Le deseo una larga y feliz vida alejado lo más posible de todo tipo de mamiferos.
9 comentarios:
Ya verás qué alegría, cuando vuelva convertido en un bello cisne a darte las gracias por tus cuidados...
Eres una exagerada no sería tan feo, no hay bebé feo .. jejeje
Oye que yo no exajero na de na v_v era francamente horripiloso el pobre... ahora si vuelve convertido en cisne ya si que alucino del todo o_Ô
Por cierto al parecer es cierto lo de los vencejos, he puesto un enlace que habla de su vida y obras y me reafirmo: Es un pájaro interesantísimo y ahora me cae mejor todavía :)
Sería un extra que se escapó de una película llamada 'Zombi 5: Killing birds!'
menos mal que ayer no estaban echando ni esa ni la de "Los Pájaros" :S
Es una mutacion, fijo, a nosotros nos cayo uno en el balcon. Clara que mi ternura para con el bicho, llego solo a cerrar volarriendo la puerta del mirador, y pasarme toa, la tarde mirando por los cristales si el bicho decidia emprender el vuelo, cosa que al final hizo. Ajjj, odio los pajaros y en general todo bicho volante.
conociendome si me hubiese pasado desde que el pajaro hubiese entrado por la ventana primero; me habria dado un gran susto, y en segundo lugar, me habria llevado un susto de muerte jiji, pero los animalitos tiene la ventaja de no ser como las personas y no hacen las cosas por maldad, por eso se les coje tanto cariño.
A mí me gustan los pájaros v_v sobre todo las urracas, los vencejos y las rapáces en general :)
A mí lo que me provocó el susto inicial fue que se tratase de algún tipo de roedor, cuando ví que era un ave lo más que me preocupaba era si conseguiríamos que sobreviviese, porque la mayoría de polluelos que caen al patio mueren, bueno no, los de gorrión son también bastante flipantes ya que los progenitores no los abandonan. Bajan a alimentarlos y gritan como locos ante el peligro de gatos, perros o humanos dando tiempo al polluelo a esconderse, y se esconden muy muy bien...^^ son más tiernos. También me encantan estos.
En mi casa se han colado un par de veces murciélogos, a través de la chimenea, aunque no dan tanto miedo como en las pelis, solo el sobresalto de su entrada triunfal que, por supuesto, no te esperas. Si averiguas de que bicho se trata lo cuantas, me has creado curiosidad.
Hola Atlántida ^-^
A mí los murciélogos me ponen nerviosita, me da la impresión de que se me van a enredar en el pelo y que me van a morder, así que si se me colase uno en casa saldría corriendo en dirección opuesta :D
Como el pájaro voló no sabremos a ciencia cierta qué es lo que era, pero sigo creyendo que se trataba de un polluelo de paloma.
Publicar un comentario