viernes, abril 28, 2006

Colegas

Y este es Dante, el perro más grande más guapo más bueno más listo más valiente más encantador más pesado y más querido que conozco.

Está con mi sobrina Mónica que es la niña de casi cuatro años que más quiero del mundo, el domingo será la niña de cuatro años que más quiera, pero de momento...


La foto explica por si misma porque no tengo un fotoblog.

A Dante lo encontró Paloma (mi ex-jefa) un miércoles del mes de enero del año 2000 en pleno centro de Madrid y lo trajo al Teatro (donde trabajábamos) porque la miró con esa cara que el sabe poner tan tierna y le dio la pataza, y hombre, también influyó que unos chavales que había allí decían que había que llamar a
Cantoblanco , la perrera de Madrid, a quién lo haya visitado sabrá que más que perrera, es un centro de exterminio animal.

Yo pensé, ¡Ostras. Los Reyes Magos me han traído un lobo! y volví a creer en ellos.

Esa primera noche, apenas si se podía mover el pobriño, me acerqué al Rocafria(el bar de la esquina) y me dieron un vaso de leche y pan, pero se lo tuve que dar con mi mano porque él no comía nada... ahora sé, que si hubiera sido un chuletón de Ávila me habría arrancado hasta el brazo.

Esa primera noche se quedó en la puerta de la taquilla, solo, cuando llegué al día siguiente, (tempranísimo porque estaba deseando verle otra vez y madrugué una güevada) estaba en el piso de arriba en la zona del bar. Yo me senté en el suelo y él se tumbó, puso su cabezota sobre mis piernas y se durmió.

Me quedé mirándole, acariciándole y hablándole bajito hasta que no me quedó más remedio que abrir la taquilla.

El primer día que hubo función doble , el sábado, me fui al empezar esta segunda función que era lo habitual en mi trabajo de taquillera. Al día siguiente cuando llegué, Paloma me enseñó en qué estado habían quedado las cortinas de ciertopelo con que ocultábamos la cutre puerta de la taquilla donde Dante tenía su "mantita" al parecer se puso nerviosillo con la gente durante el entreacto. Resultado: no volví a irme a mi casa a mi hora nunca más.

Pensamos que el puesto de vigilante en el teatro le venía que ni pintado, pero cuando un buen día decidió Dante por su cuenta y riesgo salir a buscarnos al Rocafría donde estábamos comiendo, sin importarle destrozar ese cristal tan colorido y frágil llamado vidriera (del siglo XIX) Paloma pensó que no podía seguir paseándose a sus anchas, trasladamos su "mantita" y empezó a dormir en el Foso.

Por orden del ayto. de Madrid empezaron a instalar puertas corta fuego por todas partes y a tabicar y a pintar, me dio pena dejarlo allí con esos olores tan fuertes de pintura y esos llantos agónicos que salían del Foso y empecé a llevármelo a casa a dormir.

De esta forma nos mantuvimos en forma durante casi un año, me tenía que levantar 1 hora antes para bajarnos andando al curro y cuando salía tardábamos otra hora o más en llegar a casita, pero no importaba porque estábamos tooodooo el día juntos.

Me quedaba a comer en el teatro porque con un par de paseos al día tenía bastante. El segundo año, después de pasar el verano entero en casa, empezamos a pensar que bueno, que lo mismo si se quedaba solo no pasaría nada... y acertamos.

Por fin recuperé el gusto por la lectura, porque donde más leo es en transporte público o antes de dormir y durante el 2000 además de ahorrar en transporte ahorré en luz, no aguantaba mucho tiempo despierta una vez metida entre mis sabanas.

Han pasado ya 6 años desde que ocurrió esto y han pasado muchas cosas desde entonces, tal vez algún día cuente porque Dante no se quedó a vivir en Fresnedilla de la Oliva, o que "divertido" nos lo pasamos el año pasado bajando a la Facultad de veterinaria para que le operasen de una otitis crónica, o como lo trajimos de la Fresne un día que se anduvo revolcando en una mierda de vaca o lo que se ríe Dante con Quillo, el ardillo de Celia, o el pánico que le da Paca, la supertortuga de MªAngeles, o los enfrentamientos que ha tenido con otros seres de su misma especie o aquella vez que nos persiguió una gata furiosa por todo Azca...

No sé si lo contaré, pero desde luego en mi memoria estarán siempre estas y otras dantestories.

Ah por cierto. Ya me han cortado las orejas de cocker, ahora parezco un caniche loco.

7 comentarios:

david dijo...

:')

Siempre suelto una lagrimita con las historias de bichos, snif.

Escribiría algo más, pero son las cinco y veinte y sospecho que estoy en coma, y el disco duro del ordenador está bufando.

Y además no había nada que decir que no resumiese el gesto del principio, así que

:')

Anónimo dijo...

La criatura es una niña hermosísima con cierto aire esquimal (creo yo), y el perrazo es un encanto de tomo y lomo, ¿Donde habrán quedado los dueños? , me acuerdo que se paraba como alma en pena en los garajes subterráneos y Pippi sospechaba que era nostalgia de sus antiguos dueños ...¿Le habrían perdido? ¿Le habrían abandonado? Qué suerte tuvo de dar con una persona tan amante de los animales (de los llamados irracionales, porque de los otros ama sólo a unos cuantos). Lo innegable es que el gran trabajo de Pip con Dante ha dado como resultado un perro por fin tranquilo, seguro y a todas luces feliz, cosa nada fácil después del trauma que tuvo que pasar el criaturo.

Pipilota dijo...

Pobrecito David, tan jovén y ya comatoso. Espero que os hayais recuperado tu y tu disco duro.

Menudo páharo estas hecho jota... ¿cara rara Mónica? ¿Dante demoniaco?
Y por otro lado, si la foto diera ganas de morir por lo pronto ya sería algo serio, casí podría exponerla y forrarme.

La verdad lentejas es que yo siempre he pensado que se perdió. Más que nada porque como es tan encantador... claro que las malas lenguas que saben lo que me he gastado en sus orejas creen que lo dejaron por imposible... ¿quién sabe?
Desde luego si ahora alguien lo reconoce como su perro perdido... sería Dante quien tendría la última "palabra".
¿qué pesaría más en sus deseos?
¿su primer año de vida o los seis restantes?

Anónimo dijo...

¿y tú lo dudas? si ese perrazo sólo vive por y para tí... es como un enamorado no te pierde de vista ni un segundo y eso que ya va sosegando, porque recuerdo al principio que no te perdía pisada.
Bueno sí es, pero a más de uno nos ha dado un "sustillo" el joío....

Pipilota dijo...

Pues si,lo dudo y lo temo.
Dicen que los perros creen que les abandonan por algo que han hecho mal (los pobres) Encima ni siquiera piensan mal de los desapresivos que los dejan tirados o colgados de un árbol...

Aunque me estoy acordando de un caniche que conocía mi hermana, Polux creo que se llamaba, que cuando nació el niño de la casa, optaron por regalar al perro a unos vecinos, y Polux no volvió a hablarles nunca. Vamos que si coincidía con sus antiguos dueños en el ascensor, Polux miraba para otro lado.

Dante sigue sin perderme pisada... siempre y cuando esté despierto porque duerme como una marmota el tio.
¿sustillo? anda queee, os muestra su mejor sonrisa el animal y os asustais. endeluego como sois.

Anónimo dijo...

Pues a mi me hizo pasar un ratillo que pa que, en el Corte Ingles, ¿te acuerdas?, la madre que lo pario..... -Quedate aqui fuera con Dante, que entro un momento a comprar un juguetito.., como hay cristalera y me ve no habrá problema.
Joder el perro, la fuerza que tiene, que se me fue al escaparate, se puso de patas en el y de un lao pa otro, sin perderte ojo, y yo como una tonta detras de el,¡pero si salieron hasta los dependientes a verlo!

Pipilota dijo...

Es lo que tiene el pobre, que cualquier cosita que hace,(aunque sea algo tan simple como ponerse de patas)llama mucho la atención.

Reconozco que aunque no tardé mucho en hacer la compra, si que me moví deprisa buscando aquello que buscaba que ahora nomacuerdo qué era, y si Dante resultaba cómico desde dentro, tú cara y tus carreras más jua jua jua.

 
adopt your own virtual pet!