jueves, octubre 25, 2007

Nociones de ekisiano

Lo primero decirsus que se me ha vuelto a olvidar el móvil, así que no me llaméis. Bueno ya que no lo ibais a hacer, pero por si acaso.

He copiado a continuación un trociño de, por su puesto, El país del fin del mundo que me tronchó cuando lo leí el otro día.

Después de una loca carrera por el desierto a lomos de una especie de pony ajeno a las leyes de la gravedad y la lógica, Rincewind se encuentra con un grupo de simpáticos lugareños de Ekisekisekis, tras unos pequeños cambios de impresiones sobre el precio del caballito Milú y sobre la dirección que Rincewind debe tomar para llegar a Bugarup empieza esta duda idiomática:



- Da igual. Me encantan los loros- farfulló Rincewind-. Eh… ¿cómo se dice en eckisiano “haber enloquecido a causa de la fatiga y el terror y sentirse como un fardo de carne sin huesos?
Los hombres se miraron.
- Pues … “Estar más tirado que la rabadilla de un uombat”, ¿no?
- No,no,no. Eso es lo que dices cuando te has tragado un tornado, ¿verdad? – Dijo Clancy
- ¿Qué? No, hombre, qué va. Lo que te has tragado un tornado se dice cuando … cuando …Sí, hombre, eso es lo que se dice cuando … Claro, es cuando tu nariz … Espera un momento, eso es “cortar por lo sano”
- Esto … - Dijo Rincewind, llevándose las manos a la cabeza.
- ¿Qué están diciendo? “Cortar por lo sano” es cuando se te taponan los oídos porque llevas demasiado rato debajo del agua. – Clancy puso cara de no estar muy seguro de lo que decía y luego pareció llegar a una decisión-. ¡Claro, eso es!
- No, hombre. Eso es “cantar como el sobaco de una zarigüeya”, compañero.

- Discúlpenme, pero ... - dijor Rincewind.
- Qué no, que no. "Cantar como el sobaco de una zarigüeya" es cuando cascas una nuez. Cuando tienes los oídos taponados como la tetera de la abuela Barrozal, lo que dices es que estás tan atascado como la mula de Morgan.
- No, eso es “estar más a gusto que la mula de Morgan en un huerto de primera”.
- ¿No te estarás confundiendo con “ir más deprisa que la mula de Morgan después de que se hubiera comido el pastel de mamá”?
- ¿A qué velocidad iba la mula? Exactamente, quiero decir … - intervino Rincewind.
- Todos le miraron
- ¡Iba más deprisa que una anguila en un pozo de serpientes, compañero! – acabó diciendo Clancy-. ¿Es que no entiendes el crustiano o qué?
- -¡ Eso, eso ¡ - exclamó otro hombre-. Como jinete quizá sea bueno, pero me parece que es más espeso que …
- - ¡Que nadie diga una palabra más ¡ - aulló Rincewind -. Me encuentro mucho mejor, ¿de acuerdo? Estoy … estoy francamente bien, ¿vale? – Alisó los pliegues de su maltrecha túnica y se puso el sombrero-. Y si tenéis la bondad de indicarme qué camino he de seguir para llegar a Bugarup, no os robaré ni un minuto más de vuestro tiempo. Podéis quedaros con Milú. Cuando anochezca ya encontrará algún techo donde pernoctar.

Me está dando en la nariz que éste se va a convertir en mi más favorito de la saga, es el más absurdo y divertido que he leído hasta ahora. El país ekisekisekis es una especie de Australia vista desde el punto de vista irónico y deforme de Terry Prachet. Imagino que en inglés el diálogo tendrá mucha más chispa, pero bueno, en castellano a mí me hace mucha gracia.

¿Creéis que el estado de ánimo influye en la lectura de un libro? ¿O tal vez es un libro el que puede influir en el estado de ánimo?

6 comentarios:

Atlantida dijo...

Al menos en mi caso, el estado de ánimo influye en el tipo de libro que leo ... aunque a veces el libro no es lo que esperaba sino otra cosa, entonces el libro es el que compromete a mi estado anímico.
Muy divertido el diálogo, me apuntaré el libro en mi lista de futuras lecturas.

Pipilota dijo...

Bueno, este libro forma parte de la saga del Mundodisco de Terry Prachett, pero se puede leer sin necesidad de haber leído ninguno previamente. tal vez los dos primeros sí sea conveniente leerlos en orden pero el resto no. Sin ir más lejos, éste es la continuación de "Tiempos interesantes" pero la verdad es que no considero imprescindible leer el otro para entender éste... más que nada porque no tiene ni dos páginas lógicas seguidas. Es un dejarse llevar por el absurdo, aunque también tiene ideas interesantísimas.
Cuando lo termine pienso hacer algo... otra cosa es que lo haga :D

Anónimo dijo...

claro que influye: inlfuye el momento, influyen muchas cosas, es como cuando cuentas un chiste, exactamente el mismo, y en una situación la gente se troncha de risa y en otra te dicen que te calles, es lo mismo

beso

:-)

amor

Pipilota dijo...

Hola amor ... tienes un nombre que no sé yo, hace cuanto menos curioso el saludo ^^

Con los chistes creo que influye tu estado anímico, puedes tener el día que estás sembrao y cualquier cosa que digas hace gracia o tener el día que cualquier cosa que digas tenga la misma sal que un queso de Burgos. Pero no sé que estoy diciendo, si yo no cuento chistes porque los destrozo. :D

He llegado a la conclusión de que en mi caso, los libros me influyen. Si estuviese leyendo a Saramago mi humor sería de lo más tétrico y no os cuento nada si estuviese leyendo a Zola.

ÓsQar dijo...

Humm... si un día quisiera ir de vacaciones a Australia, me pregunto dónde podría encontrar un tronco al que agarrarme para que el mar nos arrastre hasta la orilla... uno que no esté ya ocupado por algún camello, se entiende.

Pipilota dijo...

Pues si no es por un camello, lo encuentras ocupado por un canguro parlante :D

 
adopt your own virtual pet!