El origen del Universo...
...según cierto profesor, que no cito por no pistear, surgió a partir de un preátomo que estaba ahí, el solo en la nada.
Al protagonista de mi libro le surge la siguiente duda:
¿Por qué, a ver, aquél preátomo primario tendría que permanecer, y permanecer dale que dale, aletargado e inmóvil durante unos eones inimaginables sin el menor sobresalto, y qué, por le amor de Dios, le habría sacudido y zarandeado en un momento tan poderosamente que se distendió y espansionó en una cosa tan enorme como el Universo entero?
Estoy absolutamente embelesada con éste libro de viajes estelares; además estoy ampliando mi vocabulario cosa mala, ya sé lo que significa Egregio y Provecta y sé lo que son los Relictos :D
A ver si alguien sabe cual es, obviamente están descartadas las respuestas de aquelles que saben qué estoy leyéndo.
PD: también se aceptan respuestas a la pregunta que hace el protagonista del libro clarostá
3 comentarios:
Pues respondo yo antes de que venga el capullín del Ojcar a lucir ingeniería.
La respuesta no hace ni falta; la pregunta, directamente, está mal.
No había nada antes, porque para empezar ni siquiera hay un "antes" al Big Bang, pues el tiempo espaciotiempo empieza en él. Esperar un "antes" a partir de ahí es asumir que todo, a escala global, es como nuestro entorno, cuando no es así, y de hecho sería tan absurdo como buscar un punto más al norte del polo norte.
Tampoco había un protoátomo ni nada por el estilo. De hecho lo último que leí al respecto era que no había nada, ni falta que hacía. La energía de la materia creada se corresponde con la energía, de signo contrario, del campo de fuerzas que se creo. A Dios, si hubiese existido y hubiese estado a los fogones, le habría salido gratis la receta, tacaño total.
Eeeeeeeeeeeeeeh, a ver... que yo sepa, la Ingeniería poco tiene que decir al respecto de la Cosmología, menos aún la ingeniería que yo practico (¿uh?).
Lo poco (y cada vez menos) que sé al respecto, lo he leído en los libros o blogs de reputados físicos. Pero me queda por ponerme al día: reconozco que en cuanto me nombran las cuerdas y las p-branas se me empiezan a cortocircuitar las neuronas...
Vaya Davizzzzz, me apena decir que ¡¡ fallaste!!
El mismo protagonista del libro es el creador del Universo, el "cargó" el preátomo bastante mejorado, visto cómo es la humanidad, pero un mozo de almacén del Profesor Renombrovich un tal Aloisius Pila, enojado porque no permitieron que su nombre figurara en dicho proyecto, se asoció con otros dos elementos que rondaban por el IINB, un alemán llamado Ast A. Roth y un inglés (medio holandés) llamado Boels.E.Bu y jodieron el asunto justo antes de que el megacañón disparara el preátomo al inicio mismo del no tiempo.
Por otro lado Osqar tenía un dato más que tú para saber que cojines estoy leyendo, y estaba eliminado de antemano :D
Jamás osaría lidiar con vusotros en estos temas a no ser que sea a nivel coñifero, como es el caso ;P
Publicar un comentario