Miércoles ventoso
Qué ventolera ¿qué no?
La última vez que el tiempo estaba así de ventoso, Lola y yo pudimos ver nubes lenticulares por la sierra, estaré ojo avizor por si puedo volver a verlas porque me encantan.
Es tremebundo, necesito un corte de pelo o una redecilla o un verdugo o algo.
Cuando los empapeladores propagandísticos de la boca de metro ni han osado a acercárseme, he pensado si llevaría cara de mala hostia, pero como no tengo motivos, he llegado a la conclusión de que voy espantando a la gente en la calle, por la pesadilla que puebla mi cabeza.
En serio, cuando me levanto y me miro al espejo lo que veo es máomeno esto: Bueno no, que ésta es de los 80.
Ahora lo que veo es esto otro ------->
Joer qué lucha.
Home, la experiencia es un grado y he descubierto que un tenedor es mejor que un cepillo y más si irrigas ese caos capilar con una ligera aspersión de agua. Pero hoy, con estos vendavales hipo-huracanados, que dicen que vienen del oeste pero es mentiracochina, no hay manera.
En las esquinas de cualquier calle, los vientos te atacan por todos lados, por la derecha, por la izquierda, de frente, de espaldas, por arriba e incluso por abajo.
Aquí mi prima (siempre tan amable ella como nuestra abuela) dice que los tengo igual de mal que siempre, pero no es verdad. Esta tarde cuando venga Mari Obviedades verás como dice algo así como
- Uy que te has hecho en el pelo jijijiji qué gracioso (o raro) lo tienes hoy
En fin, qué le vamos a hacer… yo venía a hacer el listado de mi segundo propósito dosmilochero
Les pedí a Los Reyes que me trajesen la avidez lectora que ha brillado por su ausencia durante todo el año pasado, y de momento parece que recibieron la carta.
Voy recuperando mis ganas de leer poco a poco, y no pienso endesidiárme.
- "Diarios de las estrellas" de Stanislaw Lem. Estoy en ello y estoy encantada.
- "Jonathan Strange y el Señor Norrel" de Susanna Clarke. Empezado y dejado sin razón.
- "Groucho y yo" de Groucho Marx. Me lo ha dejado Bea y se lo tengo que devolver, empezado y dejado por el que encabeza la lista.
- "Historia de dos ciudades" de Charles Dickens. Aún lo tengo que adquirir, pero perro de lobo me metió el gusanillo en el cuerpo tras la crítica que hizo de él.
- "Lores y damas" de Terry Prachet. Me no ha dejado Nieves… hace tiempo… y ya el pobre se considera casi mío. ;P
- "En busca del fuego" de J. H. Rosny. Me lo pasé bomba con la película y tengo mucha curiosidad por el libro.
- "El cumpleaños del mundo y otros relatos" (U. K. Le Guin) Me lo pillé en navidades porque hace siglos que no leo nada de ella y me apetece un montón.
- "La locura de Dios" de Juan Miguel Aguilera. Buff este me lo compré hace por lo menos 10 años, lo empecé y lo dejé no sé porqué… eso sí es un tocho bastante considerable.
- "Budapest" de Chico Buarque. Empezado y dejado sin razón, para variar, claro.
- "Esta historia" de Alessandro Barrico. Más de lo mismo, y mira que me estaba gustando el jodío.
- "Cuentos por teléfono" de Gianni Rodari. Este es recomendación de Sr.Jan, y ya sé donde adquirirlo, así que lo haré en breve
- "Calle de Magia" de Orson Scoht Card. Casi, casi lo compro hace 15 días, pero los gastos estaban disparados y pensé volver a por él más adelante.
- "La cicatriz" o mejor aún "El consejo de hierro" o quién sabe si no ambas de China Miéville. Después de disfrutar con "La estación de la calle Perdido", tengo que intentar localizar una de estas dos, según Osqar se pueden leer independientemente, y me gustó como diseccionó la segunda.
- "Papá Puerco" de Terry Prachet. Se lo regalé por su cumple a Pepa por una cristalina razón. Xacto que me lo pase.
Y bueno, se puede apreciar el alto contenido cienciaficcioniano, (6 + 2 de 14) que me pienso meter entre pecho y espalda, pero es me apetece volver a mis orígenes, incluso he dejado los sudokus por los crucigramas de toda la vida
Vaya, se me acabaron los macarrones, voy a ver si consigo que mis reclamantes bajen de 300, qué no veas, no hay manera. Ni que fueran o fuesen espartanos mis reclamantes…
…espartanos no sé, pero plastas son como ellos solos….
… los pobres.
10 comentarios:
¡Qué curioso! Es la segunda vez en una semana que oigo hablar del libro de "Jonathan Strange...", la primera como recomendación ineludible. Tomaré buena nota.
¿Qué más? ¿Scott Card? No he leído todo lo suyo, pero cada vez que leo algo acabo encantado. El último: "Esperanza del Venado"... una delicia.
Pratchett, Pratchett... este año los reyes no se han acordado de él, así que Papá Puerco aún no adorna mi estantería. Espero arreglarlo en breve.
Y Miéville... ¿qué te aconsejo? A priori la última novela me gustó más que la segunda, aunque quizás porque la tengo más reciente. Ambas tratan sobre medios de transporte francamente peculiares y comunidades libertarias en busca de su destino. Si quieres, léelas en orden de publicación, y así sigues la cronología de Bas-Lag.
Ah, por cierto... qué horror de publicidad has puesto en tu blog, ¿no? ¿Pa qué????
para qué para qué... siempre queriendo saberlo tó XD
Osea, que tengo que localizar primero La cicatriz y después El consejo de hierro ¿no?
La verdad es que me resulta cuasi imposible localizar los libros de Miéville... díselo a la pobre lentejas que se recorrió Roma con Santiago para regalarme el de La estación de la calle Perdido, y el otro día lo vi yo sin buscarlo, eso sí, de los otros ni rastro.
Y na, ahora me tendré también que apuntar el de "Esperanza del Venado" Hmmm estaré mal de la cabeza, pero este título me recuerda un poco al asunto "Gallardón versus Esperanza" ¿no? :º
Pero bueno tia!.... tus reyes son ricos ¿no? XD
Nada, nada, por lo visto si que te has portado bien si ;D
Y lo del pelo...te comprendo, querida, te comprendo, creo que tu espantas a la gente por el norte y yo por el sur porque lo tengo clavaito, clavaito XD
Sí, son muy riquines ellos, cuando quieren.
Oye, se me está ocurriéndo... ¿Quieres que nos juntemos en el centro y nos riamos un rato de los despavoridos viandates? XD
Me he quedado un ratito por aqui...Leyendote...Lo siento, pero se me ha escapado la risilla tonta con lo de los pelos...Tengo una amiga que le pasa lo mismo...
Espero que sigamos viendonos. Un besote!!!
Pobrecita, tu amiga digo ¿eh?
Me alegra que hayas sonreído con mis desesperaciones matutinas. Me pillas en una semana en la que no voy a estar muy conectada; pero así, de refilón, he echado un vistazo a tu blog y me parece que me va a gustar. Hay una historia que me ha llegado al alma. Ahora ya sabes cual.
El resto tendrán que ser leídas poco a poco. Es una semana árdua para mí.
Gracias por venir. :)
Yo tambien me iré pasando...Me gusta mucho la gente que me hace reir.
Me sigo dando una vueltecilla...
Besotes!
No creas que siempre te voy a hacer reír ¿eh? A veces... bueno nada.
Vuelve siempre que gustes ;)
¿Y quíen no se ha levantado alguna vez con los pelos como una fregona?
Yo mismo me acuesto repeinaito y me despierto con una rebeldía pelandrusca!!!los pelos , quiero decir que me levanto a lo Antonio Molina o Beethoven...Con la diferencia que yo no canto ni compongo.
Tienes razón Pipilota , las mañanitas de San Juan son para autoanalizarse frente al espejo y,acto seguido, fumarse un pitillo ,arrinconada bajo tu propia sombra...Para compensar la calma del mosqueo o disgusto que te cojes tras haber visto tu propio espejismo...Recuérdalo , espejismo matutino.
Piensa que , según transcurra el alba y el Sol ascienda , los pétalos de una flor crecen y se abren más , hasta hacerla tan hermosa como lo era por dentro.
Será tu forma de ser la que te dará la belleza que necesitas , y no la apariencia física que aparentes.Tampoco te dejes influenciar por las modas rutinarias que nos trae la sociedad de esta publicidad cada vez más perfeccionista.
Como te sientas por dentro en general , será como lo manifiestes al exterior.
Olvídate y no te acomplejes , son tus ojos los que te engañan ¡Aprende a sentir como si fueras una piedra , porque las piedras no piensan!
Encuentra a tu SER en la simplicidad de su origen y hallarás la repuesta.
No obstante , si tienes algún problema...Búscame durante la fase REM y te daré pistas. "FOLLOW ME IN MY DREAMS" estupenda canción para sentirse libre de pensamientos , mientras sientes cómo emana la energía de tu corazón.
Cómo que las piedras no piensan. Sí piensan pero lo hacen muuuuy muuuuy despaaaacio. Tanto que para ellas un milenio no es más que un minuto... ¿no has oído nunca eso de "si las piedras hablasen..."? ;P
No te preocupes, me encanta quejarme pero en este caso sólo lo hago de cosas vanales y sin importancia como es mi aspecto matinal. No creas que realmente me impresiono tan facilimente a mi misma después de tantos años conmigo :D
Y gracias por tus hermosas palabras, tus sueños son bonitos y no me importaría seguirte en ellos ^-^
Publicar un comentario